Renovación del DACA para Jóvenes Guatemaltecos: Una Guía Esencial

El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) ofrece a jóvenes guatemaltecos traídos a EE.UU. durante su infancia la oportunidad de permanecer en el país de manera legal.
Si ya formas parte de este programa, es crucial renovar tu DACA a tiempo para mantener tus beneficios. A continuación, te presentamos los pasos, requisitos, y consejos para la renovación del DACA, asegurando que sigas disfrutando de tu vida en Estados Unidos sin interrupciones.
Pasos para la Renovación del DACA
1. Verifica tu Periodo de Renovación: Idealmente, debes comenzar el proceso de renovación entre 150 y 120 días antes de la fecha de expiración de tu actual permiso DACA. Renovar tu estatus dentro de este periodo garantiza la continuidad de tu elegibilidad y tus permisos de trabajo.
2. Recolecta la Documentación Necesaria: Necesitarás tu actual permiso de trabajo (EAD), tu número de Seguridad Social, y la copia de tu última aprobación de DACA. Además, prepara cualquier documento que demuestre tu continua residencia en EE.UU. desde tu última aprobación de DACA hasta ahora.
3. Completa el Formulario I-821D: Este formulario es esencial para la renovación de tu DACA. Asegúrate de llenarlo cuidadosamente, siguiendo todas las instrucciones y respondiendo a cada pregunta con precisión. Recuerda utilizar la versión más actualizada del formulario, disponible en el sitio web del USCIS.
4. Completa el Formulario I-765 y la Hoja de Cálculo I-765WS: Aunque estés renovando tu DACA, necesitas rellenar también el formulario para solicitar tu permiso de trabajo, junto con la hoja de cálculo que justifica tu necesidad económica de trabajar.
5. Paga las Tasas de Renovación: La renovación de DACA requiere el pago de la tarifa correspondiente al formulario I-765 (Permiso de Trabajo). Consulta el sitio web del USCIS para conocer la tarifa actual.
6. Envía tu Solicitud: Una vez que hayas reunido y completado todos los documentos y formularios necesarios, envíalos al USCIS siguiendo las instrucciones específicas para la dirección de envío, que varía según tu ubicación.
Requisitos Esenciales
Renovar tu DACA es más que solo un trámite; es asegurar tu futuro en este país que llamamos hogar. Para que este proceso sea lo más suave posible, hay algunas cosas esenciales que debes tener en cuenta:
- Sobre Tus Viajes: Si después de que tu DACA fue aprobada inicialmente has salido de EE.UU. sin un permiso especial del USCIS, es importante saber que esto podría complicar tu renovación. La regla de oro aquí es simple: si no tuviste un permiso, hablemos sobre cómo esto afecta tu caso.
- Tu Vida en EE.UU.: Este país ha sido tu hogar desde que se te concedió el DACA. Continuar viviendo aquí, sin largas ausencias, es un requisito clave. Piensa en EE.UU. no solo como el lugar donde resides, sino como el espacio donde continúas construyendo tu vida, día tras día.
- Tu Historial Legal: Todos cometemos errores, pero para la renovación del DACA, es crucial no tener condenas por delitos graves, delitos menores significativos, o tres o más delitos menores de cualquier tipo. Si tienes dudas sobre cómo podría afectar tu historial, es momento de hablar con un experto.
Consejos para una Renovación Exitosa del DACA
Hay 3 aspectos fundamentales a tener en cuenta:
- Organiza tu Historial de Renovación: Como cuando guardas los recuerdos de los momentos importantes, conserva copias de todos los documentos y formularios que envíes, así como las respuestas que recibas. Esto no solo te da paz mental, sino que también te prepara para cualquier eventualidad.
- No Tengas Miedo de Pedir Ayuda: La vida cambia y con ella, nuestras circunstancias. Si desde tu última aprobación de DACA ha habido cambios significativos en tu vida o si simplemente tienes preguntas, buscar asesoramiento legal no es solo un paso inteligente, es un acto de cuidado personal. Los abogados de inmigración están para ayudarte a navegar estos cambios.
- Mantente al Día: El mundo de la inmigración está siempre en movimiento, y lo último que queremos es que te tome por sorpresa. Hacer de la información tu aliada es clave. Sigue las actualizaciones del USCIS, conecta con organizaciones de apoyo a los inmigrantes, y recuerda, el conocimiento es poder.
Renovar tu DACA es reafirmar tu lugar en Estados Unidos, un lugar lleno de sueños y posibilidades. Con estos consejos y requisitos en mente, estás no solo preparándote para un proceso exitoso, sino también abrazando tu futuro con confianza y esperanza. ¡Vamos adelante!
Caso Real: La Renovación del DACA de Luis
Luis es un joven guatemalteco de 25 años que llegó a Estados Unidos con su familia cuando tenía solo 7 años. Desde entonces, ha vivido en EE.UU., asistió a la escuela local, se graduó de la universidad con honores en ingeniería y actualmente trabaja en una empresa tecnológica prometedora.
Luis fue uno de los muchos jóvenes que se beneficiaron del programa DACA, lo que le permitió trabajar legalmente y vivir sin el temor constante de la deportación. Sin embargo, su permiso DACA está a punto de expirar, y está considerando seriamente la renovación.
¿Cuáles serían las ventajas de renovar su DACA?
- Continuidad en el Empleo: Al renovar su DACA, Luis asegura su elegibilidad para continuar trabajando legalmente en EE.UU. Esto no solo significa mantener su actual empleo y salario, sino también la posibilidad de avanzar en su carrera, asumir mayores responsabilidades, y contribuir económicamente a su comunidad y familia.
- Protección contra la Deportación: Con su DACA renovado, Luis puede vivir sin el miedo constante de ser deportado a Guatemala, un país que no ha llamado hogar en casi dos décadas. Esta paz mental es invaluable para él y su familia, permitiéndoles planificar su futuro con mayor seguridad y estabilidad.
- Acceso a Educación y Becas: Aunque Luis ya se graduó de la universidad, está considerando obtener un título de posgrado. La renovación de su DACA le permite acceder a más oportunidades de becas y programas educativos que de otra manera estarían fuera de su alcance debido a su estatus migratorio.
- Licencia de Conducir y Seguro Social: Renovar su DACA significa que Luis puede continuar teniendo una licencia de conducir válida y un número de Seguro Social. Esto no solo facilita su movilidad y acceso a servicios, sino que también contribuye a su historial crediticio y acceso a servicios financieros.
- Viaje Autorizado: Aunque el DACA no proporciona un camino directo a la ciudadanía, ofrece la posibilidad de solicitar permiso para viajar al extranjero por motivos humanitarios, educativos o de empleo. Renovar su DACA podría abrirle a Luis la oportunidad de viajar fuera de EE.UU. por primera vez en años, ya sea para estudiar, trabajar o visitar familiares.
Para Luis, y para muchos jóvenes guatemaltecos en situaciones similares, renovar el DACA va más allá de un simple trámite burocrático.
Es una decisión que afecta cada aspecto de su vida, desde su seguridad personal y bienestar emocional hasta su desarrollo profesional y contribuciones a la sociedad estadounidense. La renovación del DACA representa la oportunidad de seguir construyendo su futuro en EE.UU., el país que considera su hogar.