Cómo Obtener el TPS para Guatemaltecos en EE.UU.

Si eres guatemalteco y resides en Estados Unidos, el Estatus de Protección Temporal (TPS) representa una oportunidad muy importante para asegurar tu estancia y trabajo en el país bajo circunstancias seguras y legales.
A continuación, te guiamos paso a paso sobre cómo puedes aplicar y obtener el TPS, garantizando así tu tranquilidad y estabilidad en EE.UU.
Verifica tu Elegibilidad
Antes de iniciar cualquier trámite, asegúrate de que cumples con los requisitos de elegibilidad para el TPS.
Esto incluye haber residido continuamente en Estados Unidos desde la fecha especificada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para Guatemala y no poseer antecedentes penales graves. Revisa siempre las últimas actualizaciones del DHS, ya que las condiciones para la elegibilidad pueden cambiar.
Requisitos de Documentos Necesarios
Prepara y organiza todos los documentos requeridos, como tu pasaporte guatemalteco, prueba de residencia en EE.UU. desde la fecha indicada, y cualquier otro documento que demuestre tu identidad y nacionalidad guatemalteca.
La documentación completa y precisa es clave para un proceso sin contratiempos.
Formulario I-821
El formulario I-821 es tu solicitud para el TPS.
Llénalo cuidadosamente, siguiendo todas las instrucciones. Asegúrate de responder cada pregunta con honestidad y claridad para evitar demoras o rechazos.
Puedes descargar el formulario desde el sitio web oficial del USCIS.
Tasas Aplicables
El proceso de solicitud del TPS implica el pago de ciertas tasas y suele rondar los 50$ aproximadamente, incluyendo la tarifa de solicitud y, si aplica, la tarifa para la toma de huellas digitales.
Generalmente, el proceso de solicitud del TPS incluye:
- Tarifa de Presentación del Formulario I-821: Esta es la tarifa principal para la solicitud del TPS. Sin embargo, para algunos países o en determinadas circunstancias, esta tarifa puede ser eximida o reducida.
- Tarifa de Servicios Biométricos: Si tienes que proporcionar huellas digitales, fotografías y/o una firma, se te requerirá pagar una tarifa de servicios biométricos. Esta tarifa es adicional a la tarifa de presentación del formulario I-821 y se aplica a solicitantes de ciertas edades.
- Tarifa de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), Formulario I-765: Si deseas solicitar un permiso de trabajo mientras estás bajo el estatus de TPS, deberás presentar el Formulario I-765 y pagar la tarifa correspondiente, a menos que seas elegible para una exención de la tarifa.
Dado que los montos específicos de las tarifas pueden variar, es crucial consultar el sitio web del USCIS para obtener la información más reciente. Puedes visitar www.uscis.gov y buscar la sección de TPS para ver las tarifas actualizadas, cómo solicitar una exención de tarifas y las instrucciones específicas para el pago.
Recuerda también que las tarifas son solo una parte del proceso de solicitud del TPS. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos de elegibilidad y de presentar la documentación necesaria para evitar demoras o el rechazo de tu solicitud.
Más información:
- Puedes usar el Calculador de Tarifas del USCIS para determinar el costo total de tu solicitud: https://www.uscis.gov/feecalculator
- Para más información sobre las tarifas y cómo realizar el pago, consulta el sitio web del USCIS: https://www.uscis.gov/forms/filing-fees
- La dirección de envío de tu solicitud puede variar según tu ubicación en Estados Unidos. Es importante verificar la dirección correcta en el sitio web del USCIS antes de enviar tu solicitud.
Espera la Notificación del USCIS
Después de enviar tu solicitud, recibirás una notificación del USCIS confirmando la recepción de tu paquete de solicitud.
Posteriormente, serás notificado sobre la fecha y el lugar para la toma de huellas digitales, y finalmente, recibirás una decisión sobre tu solicitud de TPS.
Renovación de tu TPS
El TPS es temporal y debe ser renovado periódicamente. Mantente atento a las fechas de renovación y sigue el proceso similar al de la solicitud inicial para asegurar la continuidad de tu estatus legal en EE.UU.
Consejos para una Solicitud Exitosa
- Mantente Informado: Las políticas y procedimientos pueden cambiar. Visita regularmente el sitio web del USCIS y sigue las noticias relevantes.
- Organización: Mantén tus documentos bien organizados y accesibles para facilitar el proceso de solicitud.
- Asesoría Legal: Considera buscar asesoría legal si tienes dudas o situaciones complejas relacionadas con tu solicitud de TPS.
Aplicar para el TPS es un proceso significativo para los guatemaltecos en EE.UU., ofreciendo protección y estabilidad en tiempos de incertidumbre. Al seguir estos pasos y prepararte adecuadamente, podrás navegar el proceso de solicitud con confianza y asegurar tu futuro en Estados Unidos.